¿Qué es Academia Emprende?
Academia Emprende es un programa liderado por Emprediem, empresa dedicada a democratizar el emprendimiento en Chile y Latinoamérica, en alianza con Fundación Minera los Pelambres, dedicada a contribuir al desarrollo sustentable de la Provincia de Choapa, apoyado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) agencia del Gobierno de Chile, encargado del fomento de la producción nacional y promotora del crecimiento económico regional.
El programa busca fortalecer la cultura emprendedora con una mirada de triple impacto como factor clave para impulsar el ecosistema regional y nacional a través del crecimiento de 40 emprendimientos innovadores y sostenibles en la región de Coquimbo, provincia del Choapa.
Provincia del Choapa, Región de Coquimbo
Territorio impactado
Perfil emprendedores
Emprendedores por comuna: 13% Canela, 15% Illapel, 32% Salamanca y 40% Los vilos
Género: 75% Femenino 25% Masculino
Etapa del negocio: 70% Negocios en marcha, ya generan ventas. 13% En expansión, negocio posicionado y rentable.16% Idea/ Prototipo
Rubros: 30% Economía circular, 27% Artesanía, 23% Agro-elaborados, 20% Turismo
Evento de lanzamiento





















¿Qué actividades contempla el programa?

Charlas y talleres de formación
Se realizarán charlas y talleres de formación lideradas por expositores destacados a nivel regional y nacional con la finalidad de entregar herramientas para que los(as) emprendedores(as) puedan impulsar sus negocios e incorporar la innovación sostenible.

Directorios Colaborativos
Espacios de acompañamiento y vinculación online en el cual el(la) emprendedor(a) presenta su idea innovadora a mentores(as) expertos en el rubro y actores del ecosistema regional para obtener retroalimentación.

Realización de piezas gráficas
Se elaborará a cada emprendedor(a) el diseño de una pieza gráfica del portafolio de marca y se entregará el diseño al finalizar el programa. Lo anterior, con la finalidad de generar mayor valor a la marca y posicionarla dentro del mercado.

Eventos de networking
Se realizará una ceremonia presencial al inicio y al final del programa con la finalidad de generar instancias de networking entre emprendedores y actores del ecosistema, junto con entregar información en relación al programa.
Plan de formación
Módulo 1
Emprendimiento Estratégico y Sostenible: Se espera que los(as) emprendedores(as), adquieran herramientas para fortalecer la visión y planificación estratégica de sus negocios. A través de este módulo, podrán identificar su propuesta de valor y serán capaces de elaborar su modelo de negocio sostenible.
Taller Propuesta de Valor
Taller Modelo de Negocios

Speaker Karina Salas
Módulo 2
Incorporando la Innovación sostenible a mi negocio: Se espera que los(as) emprendedores(as) adquieran herramientas teórico-prácticas para incorporar la innovación a través del mejoramiento de sus productos/servicios o la creación de nuevos productos/servicios que les permitan dar un mayor nivel de diferenciación y atender de mejor manera las necesidades de sus clientes, impulsando la incorporación de la sostenibilidad.
Taller de Metodologías para la generar ideas y soluciones creativas
Taller Design Thinking
Taller Retroalimentación de proyectos

Speaker Danko Ravlic
Módulo 3
Creando una identidad visual de impacto: Se espera que los(as) emprendedores(as) adquieran herramientas que les permitan potenciar y fortalecer la identidad visual de sus emprendimientos, lo que les permitirá crear una imagen profesional y atractiva que atraerá a los clientes objetivos, fomentará la confianza en su marca y los diferenciará de la competencia.
Taller de diseño de marca
Taller de fotografía

Speaker María Paz Meza

Speaker Marlyam Calderón
Módulo 4
Impulsa tus ventas: Se espera que los(as) emprendedores(as) puedan adquirir herramientas teórico-prácticas que les permitan comunicar su negocio de manera efectiva y potenciar sus ventas a través de distintos canales de comercialización
Taller de pitch
Taller de redes sociales
Taller de E-commerce

Speaker Daniela Umaña

Speaker Germán Peña
Encuentro Verde: Sostenibilidad y Comercio Justo

Speaker Gerardo Wijnant

Speaker Erika Hanshing