Emprediem ha sido certificado por su participación en el programa Gender Scaling Funding Facility (GSFF), una iniciativa de LeFil Consulting y Pro Mujer que busca impulsar el crecimiento de empresas sociales con perspectiva de género en América Latina
Después de 9 meses de ejecución, llevamos a cabo 2 iniciativas con perspectiva de género que tenían como objetivo: 1) Expandir el alcance de Emprediem y aumentar en un 15% la participación femenina en las Rondas de Negocios y 2) Incrementar 20 nuevos clientes público y privados que estuviesen interesados en implementar el enfoque de género en sus procesos.
Esto tuvo como resultado forjar alianzas sólidas y redes de colaboración, lo que permitió generar un impacto significativo y alcanzar las metas potenciando nuestra propuesta de valor. Esta distinción reafirma el compromiso de Emprediem con la igualdad de género, que significa identificar todas las oportunidades que permitan mejorar y promover la inclusión de género en todo nuestro trabajo y que hoy se expresa en distintas instancias paritarias, como por ejemplo, nuestra Red de Mentores de Impacto, donde el 46% son mentoras, la comunidad de emprendedores de los cuales el 65% son liderados por mujeres, el equipo de facilitadores que cuenta con un 75% de participación femenina y el Comité de Directores.


Valentina Lagos, socia y directora de Impacto de Emprediem, nos cuenta la importancia de esta certificación para nuestra organización: “Como equipo creemos que la equidad de género es uno de los pilares fundamentales para que exista movilización social y que es un motor de cambio para la economía. Hemos tenido el privilegio de trabajar con emprendimientos liderados por mujeres durante años y vemos que, si bien, el camino es largo y sinuoso, al menos hay mayor conciencia y visibilización, que hacen posible promover acciones concretas para aportar y aportar en el robustecimiento del ecosistema”.


Sin dudas esta certificación nos invita a seguir fortaleciendo las políticas de género al interior de Emprediem, poniendo en el centro el talento, la excelencia y el compromiso de nuestros colaboradores, directivos, aliados y clientes, pues la incorporación de la perspectiva de género impulsa una transformación poderosa, con beneficios duraderos en términos de negocios e impacto.
