Emprendedores sustentables chilenos se destacan en la Feria Internacional New York Now gracias al programa Mind in Chile  

Dando un paso decisivo hacia la internacionalización, ocho emprendedores chilenos sostenibles están dejando una marca significativa en la feria New York Now del 4 al 7 de agosto, gracias al respaldo del programa Mind in Chile, liderado por Emprediem en colaboración con Corfo, Gedes y ProChile.

Esta participación es el resultado de un riguroso proceso de formación, acompañamiento e instancias de networking, diseñado para potenciar las capacidades y competencias de nuestros talentos nacionales en el competitivo mercado global.

Los emprendimientos participantes, son Casa Nativa, Karyn Coo, Botela, Minka, Plástica, Hebras del alma, Joyas Monina y Artesanías Tatitu, ellos han demostrado que la sostenibilidad y la innovación chilena tienen un lugar en el escenario mundial.

“Estamos muy contentas con la experiencia vivida en NY Now. Aparte de establecer contactos y conocer otras marcas y proyectos, logramos concretar ventas importantes con museos y eso nos pone muy contentas” – Cuenta Pía Álvarez Socia y Encargada de Contenidos, Alianzas y Comunicaciones de Plástica

La participación en New York Now no solo busca generar oportunidades comerciales inmediatas, sino también abrir nuevos canales para estos emprendedores en el mercado internacional. Los objetivos principales incluyen:

  • Prospectar nuevos clientes potenciales
  • Integrar sus productos en el mercado global
  • Generar órdenes de compra concretas
  • Expandir su visión empresarial a través de la experiencia internacional

El compromiso con la sustentabilidad ha sido un factor decisivo, impulsando a estas marcas chilenas a destacarse en un mercado global cada vez más consciente del impacto ambiental.

“Desde Emprediem trabajamos por democratizar el acceso al emprendimiento y la innovación social. Uno de nuestros pilares es generar espacios de comercialización para nuestros emprendedores. El programa Mind in Chile es fundamental, ya que, hemos abierto nuevas vías comerciales y preparado a nuestros emprendedores para competir en mercados más exigentes, aumentando así sus ventas y éxito en el mercado.” añade Marcela Leiton, Directora de Redes y Acompañamiento de Emprediem, líder del programa Mind in Chile

La experiencia ha sido muy reconfortante y los resultados esperados han superado expectativas

  • Aumentando la cartera de clientes internacionales
  • Abriendo nuevos  mercados con un público objetivo ideal
  • Han reafirmado las capacidades de exportación de cada uno
  • Una nueva visión empresarial a través del intercambio cultural y comercial

Una iniciativa que marca un hito importante en el apoyo al emprendimiento sostenible chileno, demostrando el potencial de nuestros emprendedores para competir y destacar en el escenario global.

Conoce más sobre el proyecto Mind in Chile visitando https://emprediem.com/mindinchile/